Reinventarse, refrescar tu imagen corporativa, adaptarse a las necesidades de los clientes actuales y apostar por lo digital y tecnológico para hacer crecer la empresa son las claves que trabajamos con los participantes del curso/taller “Rejuvenece tu empresa, innovación para crecer”, que tuvo lugar los días 23 y 30 de noviembre en el Instituto Aragonés de Fomento, dentro del Programa Aragón Empresa.

La innovación se convierte en toda una carrera de fondo que implica una dedicación constante para que esos cambios efectuados se transformen en beneficios económicos en un lapso de tiempo corto. Hoy en día, una empresa que no aboga por la transformación e innovación en aspectos tan esenciales como la comunicación, la relación con el cliente, el almacenamiento de información en la nube, la administración y en definitiva el trabajo diario está abocada al fracaso. Esta innovación puede implicar una reforma total de toda la estrategia empresarial que hemos ido llevando durante años; al innovar creamos tendencia, ofrecemos nuestro producto de una forma diferencial, aportando ese mayor valor que necesita el usuario. No hay que olvidar que el cliente es lo primero.

Ese acercamiento al público objetivo parte de una correcta segmentación, una comprensión exhaustiva de las tendencias del mercado, una buena gestión del tiempo, una adaptación a las tendencias y oportunidades de mercado, así como una mejora de los canales de distribución y comunicación que acrecienten la escucha activa. Para alcanzar todas estas metas, existen diversas herramientas tecnológicas y digitales, entre las que sobresalen algunas facilitadas por Google, aligeran el camino del rejuvenecimiento y la innovación:

Google Drive: fomenta el trabajo colaborativo y a tiempo real, a través de la plataforma, varias personas pueden elaborar informes, presentaciones de PPT, tablas de Excel de forma conjunta en un único documento con cambios en tiempo real.

Redes sociales y blog: Una buena gestión de tus cuentas en Facebook, Twitter o Linkedin te permitirá conservar esa relación
duradera que buscas con tus clientes, a la vez que acrecentar tu imagen de marca por medio de los contenidos que elabores o compartas.

Google Hangouts o Skype: permiten realizar reuniones, comunicarte con clientes, proveedores etc. Una buena herramienta que evita desplazamientos, facilita la comunicación y reduce costes de alquileres de salas de reunión.

Ubersuggest o Google Trends: permite identificar palabras clave, en el caso de la primera, y las principales tendencias de búsqueda en Internet en el caso de la segunda.

Semrush: identifica el posicionamiento tanto de mi web como la de la competencia en Internet.

Google My Business: te permite geolocalizar tu negocio en la web. El nombre, dirección, horario y número de contacto aparecerán cuando el usuario busque empresas relacionadas con tu ámbito de actividad o cercanas a tu emplazamiento

Google Analytics: analizar cómo son mis usuarios web, sus gustos, su comportamiento para facilitar ese acercamiento y las conversiones que tengamos como objetivo.

Canva: facilita el diseño de newsletters, logos y carteles

Google Adwords: útil para lanzar campañas publicitarias mediante estrategias de segmentación, así como implementar el posicionamiento SEO de tus sitios online mediante el planificador de Key Words (palabras clave).

Si te ha interesado, síguenos en Facebook y en Twitter. ¡Publicamos información muy práctica!

Si necesitas formación o consultoría relacionada, escribe a mjhuerta@mjhcomunicacion.com o llámanos al 616042186.